Guía de instalación puerta eléctrica corrediza PPA.
Cuidados con el portón antes de automatizar.
- A la hora de instalar una puerta eléctrica corrediza debemos utilizar los elementos de protección necesarios para llevar acabo la instalación.
- Empujar la hoja del portón manualmente para abrirlo y cerrarlo, observando el esfuerzo realizado. La hoja debe deslizar suavemente sin esfuerzo al abrir y cerrar, sin saltos ni obstrucciones.
- Verificar que el portón tenga una estructura resistente e indeformable y en lo posible, sin grandes deformaciones.
- Las ruedas deben tener un diámetro adecuado al tamaño del portón (preferible mente de 90mm o más) y en perfectas condiciones de rodamiento. No utilizar jamás ruedas sin rodamientos o sin los separadores correspondientes.
- La guía de deslizamiento (angulo) del portón deberá ser recta y estar nivelada en toda su extensión.
- La hoja debe tener 2 rodamientos en su totalidad independientemente del tamaño de la misma, cada rodamiento debe estar a 30 % del tamaño de la hoja, del extremo hacia adentro en cada lado.
- El portón deberá tener obligatoriamente topes mecánicos fijos, tanto en su cierre como apertura para garantizar la limitación del recorrido total. En el lado de cierre tendrá el marco y en el de apertura deberá soldarse alguna pieza para que no se pase de su recorrido. Estos topes deberán ser permanentes.
Instalación y fijación del motor.
Base del motor:
Cuando el motor vaya a instalarse al nivel del piso, verificar si el mismo es lo suficientemente firme para que el equipo pueda ser atornillado de forma que quede nivelado y no sufra riesgo de inundación. En caso de que el piso presente alguna dificultad, realizar una base de concreto según las siguientes dimensiones:
¿Quieres tener el manual completo?
Nosotros te capacitamos en todo lo que necesitas saber y te damos todas las herramientas para que te conviertas en un Profesional PPA.